San Carlos de Bariloche es la Capital Nacional del Chocolate. Y con razón: esta hermosa región de la Patagonia Argentina es reconocida en todas partes no sólo por sus paisajes sino también por su enorme y rica oferta en chocolates y sabores regionales.
Si tuviste la suerte, alguna vez, de conocer esta encantadora ciudad seguramente te habrás tentado con marcas como Mamuschka, Del Turista, Rapa Nui y Abuela Goye, entre tantas otras. Cada tienda le aporta un toque especial y un sello distintivo, pero se puede decir que todas están 100% enfocadas en crear especialidades con un ingrediente en común: EL CHOCOLATE.
Desde el clásico chocolate en rama que según cuenta la leyenda se inventó por un descuido cuando a un maestro chocolatero que trabajaba se le cayó chocolate sobre una mesada y en el apuro lo levantó y quedó esa forma. Hasta los típicos alfajores artesanales con chocolate blanco, semi amargo o glasé y coloridas tabletas combinadas con menta, milhojas, cereales, cobertura belga y mil sabores más.
En Bariloche hay muchas chocolaterías donde podrás elegir delicados bombones con exquisitos y variados rellenos. Miremos por ejemplo una chocolatería con más de 40 años de historia en la región: Abuela Goye. Tanto si visitás la tienda de chocolates y casa de té de Colonia Suiza o la tienda dentro del tradicional hotel Llao Llao tendrás la difícil tarea de elegir entre bombones rellenos de dulce de leche o bombones rellenos con albahaca. ¿Te suena extraño?
¡A nosotros también! Como te imaginarás es algo súper exótico y por lo tanto es imposible que no te den ganas de probarlo. Capuchino, frutilla, naranja, pasas de uva al ron, bananita, crocantino, cereza negra, café y jengibre… simplemente hay un mundo de bombones para elegir.
Y si todavía no te empalagaste con tanta dulzura aún hay más alternativas: bombones trufa rellenos de avellana, almendra, coco y granizada, y los adorables infantiles, figuras de chocolate con rellenos artesanales pensados para conquistar el corazón de los más chicos de la familia.
Sea como sea, todo apunta a que más allá del sabor, hay efectos realmente positivos y comprobados, en elegir los chocolates artesanales de Bariloche. ¿Será que tienen un ingrediente mágico? ¡Hay que averiguarlo!
Dónde comer y comprar el mejor chocolate en Bariloche
El chocolate es, sin dudas, uno de los alimentos más apreciados del mundo. Se denomina chocolate artesanal al que se elabora de forma tradicional, utilizando las mejores materias primas y siguiendo un riguroso proceso artesanal y ancestral.
El alimento que se ha utilizado durante siglos en todo el planeta para hacer deliciosos postres, hoy es una parte importante de la cultura de Bariloche. Bariloche es sinónimo de chocolate artesanal: se elabora con amor y dedicación, se produce en pleno corazón de la Patagonia Argentina y se brinda a través de él una deliciosa experiencia chocolatera de la que es muy fácil enamorarse.
No sólo por su larga historia de tradición ligada a una forma particular de producirlo, sino también por su evolución. La mezcla de recetas europeas y la incorporación de ingredientes típicos de la Patagonia logran como resultado, sabores únicos y revolucionarios.
Beneficios del Chocolate Artesanal

Según un informe de la Universidad de California, el chocolate es una rica fuente de cobre alimenticio, un mineral esencial para el correcto funcionamiento del organismo. Además, facilita el bienestar cardiovascular y neurológico, refuerza los tejidos conectivos y promueve el desarrollo óseo.
¿Sabías que una barra de chocolate amargo de 85 gramos contiene 20% de la dosis diaria de cobre, recomendada para adolescentes y adultos?
Por otra parte, según la Universidad Tecnológica de Swinburne de Australia, el chocolate oscuro es rico en polifenoles: estos generan sensación de éxtasis y por lo tanto nos permiten sentirnos más alegres. Según estos estudios el chocolate contribuye a mejorar nuestra sensación de bienestar general gracias a su contenido en triptófano: un aminoácido esencial, que el cuerpo no puede producir, y que por lo tanto debemos obtener a través de la alimentación.
Otro estudio realizado por la Universidad de Seúl, asegura que los productos con alto porcentaje de cacao tienden a ser buenos para nuestra salud ya que contienen menos azúcar y por supuesto, menos conservantes y aditivos. Interesante ¿no es cierto? Sin dudas existen muchos beneficios asociados al consumo del chocolate artesanal. Y es porque éste tiene una particularidad: la alta conservación del cacao en este tipo de chocolates aporta fibra, hierro, magnesio y potasio a nuestro cuerpo convirtiéndolo en un alimento esencial en la dieta de cada vez más personas.
¿Dónde comprar chocolate artesanal en Bariloche?
El chocolate barilochense se distingue como uno de los más refinados del mundo. Desde 1947, año en que llegaron los primeros maestros chocolateros y se instaló la primera fábrica de chocolates en San Carlos de Bariloche, este dulce se convirtió en uno de los productos típicos de la región.
Gracias a la energía que ofrece para los climas helados de la montaña y también a las deliciosas variantes que se fueron adaptando y creando con el tiempo. Es imposible pasar por este destino sin dejarse tentar por las diversas chocolaterías de la ciudad.
Cada una ofrece su original gama de elaboraciones artesanales que incluyen toda clase de chocolates: en rama, bombones, tabletas, trufas y en coberturas. Como Capital Nacional del Chocolate, lógicamente Bariloche tiene muchas opciones para regalarte. ¿Cuál es la mejor chocolatería para comprar el mejor chocolate? Eso simplemente depende de vos.
Toda la historia del chocolate, parece estar marcada por recetas y secretos que se transmiten de generación en generación. Así en la ciudad es posible encontrar chocolaterías típicas que le hacen honor a esa herencia y a la vez empiezan a escribir su propio legado: tal es caso de Benroth, Mamuschka y Fenoglio.
Muy cerca de allí, pero ya fuera de la ciudad, en lugares emblemáticos como Colonia Suiza o en la localidad de Llao Llao también es posible encontrar fábricas, tiendas de chocolate y exquisitas casas de té. Todas con el sello artesanal y patagónico que tanto te gusta.
La propuesta de Abuela Goye, por ejemplo, en Colonia Suiza incluye un lugar de encanto, visualmente hermoso y cálido, no sólo para comprar chocolate artesanal sino también para compartir inolvidables desayunos y meriendas.
Así delicatessen en repostería, tortas individuales, cafés de especialidad, chocolates calientes, té e infusiones se fusionan con impresionantes vistas y hacen de este lugar, una experiencia completamente diferente. Un lugar pensado y recomendado por todo el mundo para pasear, disfrutar y comprar el mejor chocolate.
Consejos para Conservar mejor el Chocolate

Ahora que ya sabés dónde comprar el mejor chocolate artesanal de Bariloche, estos consejos sobre su conservación te pueden ser de mucha utilidad.
· El chocolate no debe guardarse en la heladera sino en un lugar seco y fresco. Si viajas en avión o colectivo, lo mejor es llevarlo junto al equipaje de mano. Si en cambio viajas en auto lo ideal es guardar el chocolate entre los bolsos del baúl, o colocarlos en el asiento trasero o en el piso para evitar el sol directo y el calor.
· Mantener los chocolates en su respectiva caja, cerrada y dentro de su bolsa en lo recomendable. El envoltorio o la caja en el que se colocan los chocolates están especialmente diseñados para proteger este tipo de alimento y mantener su calidad.
Como vimos existen muchas opciones para comprar, elegir, saborear y disfrutar uno de los alimentos más ricos, versátiles y exquisitos del mundo: el chocolate. Ahora te toca recorrer, probar y pensar ¿Ya elegiste tu tienda de chocolates artesanal preferida en Bariloche? ¡Escribínos y dejános tus comentarios! ¡Queremos conocer tu opinión!
0 comentarios